Etiquetas
- 1ºESO (3)
- 2ºESO (4)
- 3ºESO (8)
- 4ºESO (3)
- COMIENZOS (3)
- CONVIVENCIA (2)
- ENCUENTROS (3)
- HUERTO ESCOLAR (2)
- PÁGINA PRINCIPAL (11)
lunes, 14 de mayo de 2018
martes, 8 de mayo de 2018
martes, 17 de abril de 2018
2º BACH
Agua
Lo realizan los alumnos de 2º de Bachillerato.
Lo realizan los alumnos de 2º de Bachillerato.
-El agua es uno de los recursos que mejor nos informa sobre si son adecuados nuestros comportamientos de consumo.
-Algunos de los aspectos son:
.Representa bien todos los aspectos de la problemática ambiental.
.Satisface necesidades sociales, necesitaremos una nueva “cultura del agua”.
.“Nos cuesta lo que vale”, no suele ser uno de los problemas económicos más importantes.
-Por ello es importante que nos preocupemos en nuestro proyecto de su gestión sostenible y del gran poder educativo en materia de consumo que posee.
Proximamente...
Residuos Urbanos
Residuos Urbanos
Lo realizan los alumnos de 1º de la Eso.
Lo realizan los alumnos de 1º de la Eso.
-Los residuos son recursos que según los expertos no están situados en el lugar que les corresponde.
-Algunos aspectos importantes:
.Son un problema para la limpieza de aulas, pasillos, servicios, patios…
.Cuya solución eficaz tenemos que facilitar y simplificar todo lo posible.
.Que además supone un gasto extra de recursos que debemos reducir.
Pinar sostenible from tizquier
2º ESO
!!!!!NUESTRA EXPOSICIÓN DE COTIDIÁFONOS 2015¡¡¡¡¡¡¡
COTIDIÁFONOS 2015 IES PINAR 2º ESO on PhotoPeach
2015...YA TENEMOS PRESENTACIONES DE 2º ESO.
VAMOS CON ELLAS....
.... Y LOS ALUMNOS DE 2º C NOS DIERON UNA CHARLA SOBRE EL RUIDO EN 2014.....
http://youtu.be/L_Uz1lcba8Y
VAMOS CON LAS PRESENTACIONES DE 2º ESO DE 2014
COTIDIAFONOS IES PINAR 2014 on PhotoPeach pincha en el grupo que desees ver
E2º A: Grupo1
Lo realizan los alumnos de 2º de ESO.
-El ruido es un contaminante ambiental. Se produce en nuestro entorno en casi todas las actividades que realizamos y altera el desarrollo de las mismas actividades e influye de manera negativa en el bienestar y la salud de las personas.
-Ser conscientes de si nuestros comportamientos son ruidosos y si molestan a los demás, es una de las tareas más sencillas que podemos proponernos para conseguir un ambiente más agradable y por tanto socialmente más sostenible.
4º ESO
Papel y Residuos Peligrosos
Lo realizan los alumnos de 4º de la Eso.
En este curso 2016/2017 estos son algunos de los resultados obtenidos por los alumnos:
y también ...
Por este motivo y para que nos ayude a ello, los alumnos de 4º Diversificación han hecho una campaña a través de un vídeo y de dibujos que ayudan a tomar conciencia de la importancia del reciclaje del papel y de no malgastar el papel para el medio ambiente y para el planeta.
3º ESO
Electricidad
Lo realizan los alumnos de 3º de la Eso.
Lo realizan los alumnos de 3º de la Eso.
-La energía eléctrica que utilizamos en el centro es un recurso caro, cuya producción implica graves impactos ambientales para el planeta y por tanto para todos. El gasto innecesario de luz es una actitud poco respetuosa, irresponsable e insolidaria.
-El ahorro sin embargo es una actitud inteligente de coherencia con la situación de escasez y de exceso de problemas que en este momento tiene planteados la humanidad, por eso proponemos aquí la participación activa en su gestión sostenible.
LOS ALUMNOS DE 3º DE DIVERSIFICACIÓN 13/14 NOS MUESTRAN SU BLOG RELACIONADO CON ESTE TEMA pincha aquí
LOS ALUMNOS DE 3º DE DIVERSIFICACIÓN 13/14 NOS MUESTRAN SU BLOG RELACIONADO CON ESTE TEMA pincha aquí
miércoles, 28 de marzo de 2018
miércoles, 21 de marzo de 2018
Día Mundial Del Árbol
EL 21 DE MARZO HA
SIDO DECLARADO “DÍA INTERNACIONAL DEL ÁRBOL”. ESTE DÍA SE DEDICA A CONCIENCIAR
A LA POBLACIÓN SOBRE LA ENORME IMPORTANCIA DE ESTE SER VIVO PARA EL EQUILIBRIO
EN LOS ECOSISTEMAS Y PARA LA VIDA.
POEMA
AL ÁRBOL.
(Anónimo).
Transformando
las brisas en rumores,
el
árbol es adorno del paraje,
que
acuna, entre la red de su follaje,
los
nidos de los pájaros cantores.
El
ambiente perfuma con sus flores
y
entreteje sus hojas como encaje,
para
que de la urdimbre del ramaje
se
prodiguen los frutos tentadores.
Lleva
en sí, de la selva, la presencia;
su
sombra es oasis del camino,
porque
es de la verdad su pura esencia.
Y
aunque el bárbaro acorte su existencia,
servir,
aún sin vida, es su destino.
lunes, 29 de enero de 2018
26 DE ENERO: “DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL ”
Este día tuvo su origen en 1975, año en que se celebró en Belgrado, el Seminario Internacional de Educación
Ambiental. En este evento se establecieron los principios de la educación
ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas. Como resultado
se publicó la Carta de Belgrado, en la cual se plasman las
reivindicaciones fundamentales de la Educación Ambiental.
Objetivos
de la Educación
Ambiental
- Toma de conciencia. Ayudar a las personas y a los grupos
sociales a que adquieran mayor
sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general y de los problemas.
- Conocimientos. Ayudar a las personas y a los grupos sociales
a adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de
los problemas conexos y de la presencia y función de la humanidad en él, lo que
entraña una responsabilidad crítica.
- Actitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir valores sociales y un profundo
interés por el medio ambiente.
- Aptitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las habilidades necesarias para
resolver los problemas ambientales.
- Capacidad de evaluación. Ayudar a las personas y a los
grupos sociales a evaluar las medidas y
los programas de educación ambiental
en función de los factores ecológicos, políticos, sociales, estéticos y educativos.
- Participación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que
desarrollen su sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente
necesidad de prestar atención a los problemas
del medio ambiente, para asegurar que se adopten medidas adecuadas al
respecto.
domingo, 6 de noviembre de 2016
FASE DE DIAGNÓSTICO
¡2017..YA HEMOS COMENZADO LA FASE DE DIAGNÓSTICO!
Queremos intentar mejorar el estado de nuestros aspectos ambientales.
domingo, 9 de octubre de 2016
Objetivos del proyecto
''NO QUEREMOS AHORRAR, SINO USAR SOLO LO NECESARIO''
-Es posible llegar al compromiso de que uno no agreda al otro, y que el medio ambiente a su vez no limite el avance.
Como todos sabemos el IES Pinar de la Rubia desde hace 9 años desarrolla un proyecto de sostenibilidad con actividades sobre los recursos energéticos, papel, agua, residuos y ruido; entre otros. Dicho proyecto se ha extendido en la actualidad a los ámbitos de consumo: económico, ecológico y social; en el que esta englobando la convivencia y participación.
Como ampliación de este ultimo
punto, se puede destacar que existen alumnos que reciben formación para
ayudar a otros compañeros a resolver conflictos surgidos entre ellos. La
idea es convertirlos en mediadores que ayuden a mantener una convivencia en el centro.
El grado de implicación por parte de todos es grande, ya que para realizar este proyecto se dedican 2 horas mensuales de la tutoría, así como parte del tiempo de otras asignaturas cuando se requiere.
El grado de implicación por parte de todos es grande, ya que para realizar este proyecto se dedican 2 horas mensuales de la tutoría, así como parte del tiempo de otras asignaturas cuando se requiere.
Como reflexión final, creo que debemos sentirnos orgullosos de que el instituto al que pertenecemos tenga iniciativas de este tipo y que la participación en las mismas, tanto por parte del profesorado como del alumnado sea tan grande.
martes, 22 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)